
Buenos Aires, 15 de enero de 2024.- Como parte del compromiso por ofrecer los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria que permitan garantizar la excelencia en todos los productos y la confianza en cada uno de los clientes, GDN Argentina renovó las certificaciones de sus tres plantas productivas (Feteados, Panificados y Carnes) bajo la norma FSSC 22000 V5.1 y el certificado BRC AA - British Retail Consortium (BRC, Consorcio Minorista Británico), el nivel mas alto para la categoría de carnes.
Este año, la planta de fraccionamiento de fiambres y feteados cumplió 10 años desde la primera certificación en el 2013. Esta nueva certificación FSSC 22000 V5.1 le permite a GDN Argentina fortalecer su compromiso por mantener los más altos estándares de seguridad y calidad, dedicados a comercializar alimentos inocuos, saludables y seguros, en cada sucursal de Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs y Punto Mayorista de todo el país.
La norma FSSC 22000 V5.1 es una certificación de los sistemas de gestión en donde la planta de feteados y trozados de GDN Argentina demostró el cumplimiento de los requisitos legales dentro de la industria alimentaria, los estándares de seguridad alimentaria de su cadena productiva y la mejora en la integridad del producto, entre otros requisitos.
GDN Argentina opera, desde hace más de 10 años, tres Centros Productivos en la localidad de Moreno (panificados, carnes y feteados), cuyas plantas, cada año, se someten a auditorías de nivel internacional renovando certificaciones tales como; BRC AA - British Retail Consortium (BRC, Consorcio Minorista Británico), el nivel más alto de una auditoría anunciada, para la Planta de Carnes y la renovación actual del certificado de FSSC 22000 V5.1 (Food Safety System Certification), para los centros de Feteados y Panificados.
Esta certificación es un esfuerzo y un trabajo de todo el equipo del área de Calidad y Seguridad alimentaria de GDN Argentina, que trabajan a diario en el desarrollo, implementación y gestión de mejores prácticas a nivel internacional y en la concientización de la seguridad y calidad de los productos en toda la cadena de valor.